Teniendo en cuenta que la micropigmentación es una dermopigmentación (una pigmentación de la piel), se depositan pigmentos en la zona que se desea pigmentar con la ayuda de una aguja, solo a nivel epidérmico.
Si bien es cierto que el proceso provoca una cierta incomodidad, no es en absoluto doloroso. Así que no hagas caso a las leyendas urbanas que han surgido para desacreditar esta técnica.
Obviamente, todo depende de la sensibilidad de cada persona y de la zona a micropigmentar (los ojos y los labios, por ejemplo, son más sensibles que las cejas), pero por nuestra parte te garantizamos que será lo menos molesto posible porque una hora antes de la aplicación te protegemos la zona deseada con una crema anestésica que reducirá al máximo las molestias.
ZONAS PARA LA MICROPIGMENTACIÓN
Por motivos estéticos, las zonas a micropigmentar o a maquillar de forma permanente o semipermanente son los labios, los ojos y las cejas.
Por lo que respecta a las cejas, teniendo en cuenta que son el marco de la cara, hay que considerar la opción de la micropigmentación como una alternativa para realzar nuestra mirada.
Esto se consigue rellenando con micropigmentos los pequeños huecos que hay entre pelo y pelo. Por supuesto esto se lleva a cabo de una forma tenue y natural, ya que el objetivo de lamicropigmentación de cejasno es que se note el trabajo realizado, sino que sencillamente te veas mucho mejor.
1 Comment
Samuel Johnson
Posted at 15:35h, 06 diciembre
Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme 🙂
Samuel Johnson
Posted at 15:35h, 06 diciembreVery nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme Very nice theme 🙂